top of page

En nuestra región podrás encontrar gran variedad de sabores marinos acompañados por dulces tradicionales que harán una fiesta de sabor en tu paladar... Hecha un vistazo a los platos que te ofrecemos...

EN LA PLAYITA

Pescado Frito con Ensalada y Tostón.​



En la mayoría de nuestras playas no te puedes perder el típico plato marino que le gusta a la mayoría de los turistas y residentes de la zona, Buche, Caracolito y San Francisquito son sólo algunas de nuestras playas que te ofrecen este delicioso plato .  Recuerda que podrás degustar pescados como roncador, corocoro, cataco, pargo, carite, carite sierra, dorado, picúa, entre otros.

Sopa de Mariscos (Fosforera)

 

Si estás en la playa y eres amante de las sopas , la fosforera es impelable, con un riquisimo sabor que mezcla jugo de tomates , ajo , cebolla, cebollín, ajíes , cilantro, y diversos mariscos y moluscos como camarones, pulpos chipi chipis, guacucos, calamares y pepitonas; acompañada generalmente por casabe y limón..... UMMMM ¡¡¡Buen Provecho!!!

Piña Colada, Coco Frío, y cocada.

 

No te olvides de refrescarte cuando estés bajo el sol ardiente de nuestras playas, para ello contarás con deliciosas piñas coladas con o sin alcohol, en vasos o servidas en conchas de cocos.

 

Aprovechando las conchas de cocos no te olvides de pedir tu coco bien frío que abunda en la zona, o la cocada para un toque mas dulzón.

¿ Y LOS DULCES ?

Arroz con leche

Arroz con leche

El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de nuestro país, impelable por supuesto en nuestra zona, hecho cociendo lentamente el arroz en leche con azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele echar canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo.

Jalea de mango

Jalea de mango

Para la preparación de la jalea se requieren mangos verdes los cuales se hierven con suficiente agua. Cuando están blandos, se pelan y se pasan por un colador para obtener la pulpa; la cual se lleva al fuego agregándole azúcar o papelón paulatinamente y moviendo con una paleta de madera hasta convertir la mezcla en una pasta uniforme.

Conservas de cocos

Conservas de cocos

La conserva es un postre endulzado con azúcar o papelón que incluye el coco rayado, es muy popular en la zona y las adornan las cabezas de muchas mujeres con su piel tostada por el sol que anuncian incansablemente las dulzuras morenas en las playas, calles y carreteras.

Arroz con coco

Arroz con coco

Una receta tradicional que se prepara en los hogares baloventeños es el arroz con coco, este delicioso postre es un legado de las abuelas venezolanas, que se puede degustar luego de un buen almuerzo, cena o simplemente para alguna merienda. Al degustar sentirás los sabores del coco, arroz, canela, clavos, leche condensada, entre otros.

Majarete

Majarete

Es muy parecido a un flan, mas a diferencia de aquel éste no contiene huevos entre sus ingredientes. La consistencia es debida a la harina de maíz. Para su elaboración se suele emplear leche de coco y harina de maíz. Esta mezcla se pone a cocer a fuego medio por aproximadamente media hora junto con papelón, canela en astillas y una pizca de sal, se vierte en un molde espolvoreando con canela molida y dejando enfriar hasta el momento de servir. Como verás es muy fácil de hacer y mas aún de comer.

Cafunga

Cafunga

Uno de los platos más antiguos es la Cafunga, una receta heredada de los antepasados africanos que consiste en un bollo de plátano, preparado con yuca, coco, papelón y anís. ¡Una delicia!

Carato de arroz

Carato de arroz

¿Ricas bebidas? ¡También te la tenemos! ; Mientras en el oriente del país es típico el carato de maíz , aquí en barlovento lo hacemos de arroz. Para su elaboración se coloca a cocinar el arroz con agua, canela en ramas, clavos de especies y azúcar.

Besitos de coco

Besitos de coco

El besito de coco es un dulce de larga tradición en Venezuela. Es una delicia tropical que se puede degustar en las meriendas acompañado con café con leche o chicha. Una galleta suave tipica del oriente del pais y Barlovento, se realizan aprovechando el coco rallado del que se extrae la leche de coco para la realización de otros postres.

Te aseguramos que  al mirar la lista no aguantarás la tentación de probar muchos de nuestros dulces, en su mayoría a base de coco que tanto abunda en la zona. RECUERDA hacer clic en la imagen para visualizar con mayor precisión la explicación.     

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Google+ Long Shadow

Contact Us:

¡Tus datos se enviaron con éxito!

 

 

© 2014 by Travel Light

Proudly created with Wix.com

 

 

©Crismar Chacón/Rusber Piñero

BLOG CON CONTENIDO 100% EDUCATIVO E INFORMATIVO

 

 

PROMOVIENDO EL TURISMO EN VENEZUELA

 

bottom of page